Mientras seas tú

Mientras seas tú

Imagen de Irene Brunsch en Pixabay

Quién más quien menos tenemos presenta a la actriz Carme Elias, sí, la madre de Camino en la gran película de Javier Fresser o Quién te cantará, La flor de mi secreto, Planes para mañana, Turno de oficio, un largo recorrido por salas de cine o teatros, nos ponen cara a ese nombre.

Hace unos años, Carme Elias, fue galardonada con un Premio Gaudí de Honor, en aquel momento, nadie más que los más cercanos sabíamos que la habían diagnosticado de una enfermedad que, aún hoy, es tabú y nos aterra, imagina cómo debía sentirse ella, que algunos años antes, en tv3, ante la pregunta de qué es lo que más miedo le daba respondía «quedarme en blanco en un escenario o ante una cámara».

El otro día una amiga, me invitaba a ir al cine, era cerca de casa y en buen horario, así que dije que sí, la verdad es que no fue consciente de que íbamos a ver un documental, ni tampoco de que era este: Mientras seas tú.

Mi padre tuvo Alzheimer, así que muchas de las situaciones, miedos, emociones que pueden mostrarse en un documental con este protagonista aún hoy me remueven y me hacen revivir muchos momentos, muchos de ellos entrañables, bellos, exquisitamente tiernos, … pero también llenos de pérdidas constantes, casi a diario.

Me alegro de haber ido esa tarde y de haber coincidido con Claudia Pinto, directora del mismo, poder valorar la valentía de rodarlo y de presentarlo, claro que tiene premios, es de una belleza enorme, de una realidad extremadamente delicada y cuidada, sin dejar de ser un gran trabajo de todo el equipo, desde Carme hasta, seguramente, las personas que sostienen el día a día de un rodaje.

En palabras de la propia Carme: «Lo que proponemos ahora es un material que tiene para mí un valor emocional y de testimonio muy personal. Que va más allá de las pequeñeces o grandezas de la vida cotidiana, o de mi ya larga vida de actriz, para entrar en un desconocido, pero sugerente territorio interior, recorriendo al mismo tiempo algunos de los personajes que me han acompañado a lo largo de mi vida.

Mi última aventura consciente…» Carme Elias

Y así es, «Mientras seas tú es un juego de espejos constante, un pacto de amor y amistad», según Claudia Pinto, directora y amiga.

Quizás como se indica en algún momento del documental el trabajo sea ser consciente de «El misterio de existir, el misterio de no existir», y de eso hay que saber siempre, con salud, en la enfermedad, … cada día de nuestra vida y darle el valor, el gran valor que tiene el don de la existencia, más allá del aquí y el ahora, siendo tan esencial vivirlo en plenitud, viviendo la propia vocación.

En fin, recomiendo ver Mientras seas tú y aprender de ello porque sea con Alzheimer, o simplemente por el paso de la vida, nuestra vulnerabilidad se hace presente y hemos de aprender a reconocernos también en ella y convivir con lo que nos depare, porque esa también eres tú y también soy yo…

Más acerca de «Mientras seas tú«.

Esther BORREGO
Trabajadora social
España
Julio de 2024

Publicaciones relacionadas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *