Jordi SERRA
Leer más
Secciones
Con este tema se inicia una serie con el trabajo realizado por Ignacio Fernánde…
A través de las redes sociales se difunden muchas frases que invitan a...
Leer más
La acción humana en el cambio climático, junto a la expansión del Covid-19, hace evidente que las acciones...
Leer más
Ir al gimnasio, hacer dieta, tener salud, suerte... forman parte de las listas de propósitos o deseos que...
Leer más
La Cumbre sobre el Clima que se está celebrando en Madrid durante estos primeros días de diciembre nos recuerda que tenemos una estrecha ventana de oportunidad para reconducir la vida colectiva y personal.
Leer más
El silencio adquiere cada vez más un papel fundamental en el desarrollo de la persona.
Leer más
La comunicación a través de las redes sociales tiene sus riesgos...
Leer más
...se hace urgente que nos planteemos qué Europa queremos y cómo vamos ...
Leer más
El actual manejo comunicativo de los temas corre el riesgo de quemarlos. La facilidad de acceso a las nuevas rutas de la información ha permitido una vulgarización de la comunicación que, ahora ya pasado un cierto tiempo, muestra sus claroscuros.
Leer más
Viajamos con una maleta en la que vamos colocando o sacando cosas, experiencias, recuerdos, sueños,conocimientos,... ¿Y la libertad?
Leer más
Necesitamos parámetros que nos ayuden a calibrar, tanto al hacer balances como al construir proyectos. Aunque no siempre es tenido en cuenta, el entusiasmo es un barómetro interesante.
Leer más
Muchos temen la muerte. Querrían no tener que morir. Sin embargo, viven normalmente...
Leer más
A veces se tratan algunos temas como si fuera la primera vez que se dan en la historia,...
Leer más
La esperanza es el estado de ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. Pero, ¿en qué ponemos cada día nuestras esperanzas? …
Leer más
La autoestima tiene mucho de adecuación a la realidad y casi nada de esa tendencia a la sobrevaloración a la que coloquialmente se la asocia. Más bien tiene que ver con una aceptación afectiva de la realidad.
Leer más
En los animales, todos los sentidos sirven para la preservación de la propia vida; les permiten estar alerta y prontos a la defensa. Pero es en el hombre —libre e inteligente— donde los sentidos alcanzan aquella dimensión de gozo, estética y contemplativa, que los lanza a trascender más allá.
Leer más
De lo que vertebra el interior de una sociedad —de sus virtudes o vicios—, depende en buena medida, que su vida cotidiana luzca de un modo u otro.
Leer más
Cuando las fidelidades se quedan atadas a los medios, a lo instrumental, se corre gran peligro de terminar fallándose a uno mismo, traicionando lo amado, ya sea persona, institución o proyecto.
Leer más
«¿Se puede?», es lo que se dice al ir a entrar en un lugar donde hay otras personas: ¡Cuánto más debería preguntarse...
Leer más
Lo importante con respecto al sufrimiento, no es tanto lograr definir su esencia —aunque también haya que intentarlo—, como articular nuestra respuesta ante él.
Leer más