• Inicio
  • Nosotros
    • Somos
    • Nombre
    • Historia
    • Universitas Albertiana
    • Equipo
  • Realismo existencial
    • ¿Qué es?
    • Alfredo Rubio de Castarlenas
    • Textos de Alfredo Rubio
    • Textos sobre Realismo Existencial
      • Pliego de realismo existencial
  • Secciones
    • Arte
    • Ciencias religiosas
    • Economía
    • Editorial
    • Habitat / caseidad
    • Historia
    • Medicina global
    • Pliego monográfico
    • Paz
    • Pedagogía
    • Política
    • Realismo existencial
    • Relaciones humanas
    • Social / Solidaridad
    • Soledad y silencio
    • Trasfondo
  • Hemeroteca
    • Ciencias naturales y salud
    • Ciencias sociales
    • Cultura y humanidades
    • Educación y relaciones humanas
    • Trasfondo
  • Indices
    • Ediciones
    • Temático
  • Contacto
  • Contacto
marzo 9, 2021
Edición de marzo

Revista RE Castellano

  • Inicio
  • Nosotros
    • Somos
    • Nombre
    • Historia
    • Universitas Albertiana
    • Equipo
  • Realismo existencial
    • ¿Qué es?
    • Alfredo Rubio de Castarlenas
    • Textos de Alfredo Rubio
    • Textos sobre Realismo Existencial
      • Pliego de realismo existencial
  • Secciones
    • Arte
    • Ciencias religiosas
    • Economía
    • Editorial
    • Habitat / caseidad
    • Historia
    • Medicina global
    • Pliego monográfico
    • Paz
    • Pedagogía
    • Política
    • Realismo existencial
    • Relaciones humanas
    • Social / Solidaridad
    • Soledad y silencio
    • Trasfondo
  • Hemeroteca
    • Ciencias naturales y salud
    • Ciencias sociales
    • Cultura y humanidades
    • Educación y relaciones humanas
    • Trasfondo
  • Indices
    • Ediciones
    • Temático
  • Contacto
Home
Secciones
Relaciones humanas
Entender progresivamente

Entender progresivamente

¿Nos ha sucedido en ocasiones el haber repetido algo mil veces, y tener la impresión de que el otro no se entera? Sean hijos, pareja, compañeros de trabajo, jefes, padres… Una y otra vez repitiendo frases, exhortaciones, indicaciones… Nada. No hay efecto ninguno. Y viene rápido el reproche: “¡Es que no me escuchas!”

Pues no siempre es así. No es que no nos escuchen, es que entender ciertas cosas es progresivo. Hay muchos temas que todo ser humano tarda en asimilar. Sobre todo los que atañen a nosotros mismos, a nuestro comportamiento y modos de hacer las cosas. Cuando alguien nos hace de espejo, puede suceder que oímos y oímos unas frases que, por algún motivo, nos dicen poco. Sin embargo, un día cobran sentido más pleno en nuestra cabeza. De repente esas palabras archiconocidas toman relevancia, significado, un sentido renovado. «Ahora entiendo lo que me decía (mi madre, mi hijo…)». Es como un ¡Eureka! agridulce porque tal vez nos refleja algo de nosotros mismos que no queríamos o no podíamos ver.

Los otros nos reflejan
Los otros nos reflejan verdades a veces muy grandes                                                                                         Foto jplenio en Pixabay

La comprensión de asuntos que nos atañen personalmente suele ser lenta; algo tiene que cambiar dentro de nosotros para que seamos capaces de asimilarlos. Desbloquear resistencias, flexibilizar rigideces, cambiar de perspectiva, bajar la guardia… Las palabras pueden resbalar por la superficie de nuestra conciencia o tener un eco diferente en nuestro interior según las experiencias recientes, los dolores o alegrías que hemos vivido, el crecimiento de nuestra capacidad de ponernos en la perspectiva del otro, de distanciarnos de nosotros mismos, de asumir nuestros límites, y también seguramente de nuestra capacidad de amar.

Ante la poesía o las frases de contenido filosófico nos sucede lo mismo; y obviamente, con los textos religiosos. Temas que nos hacen crecer, que nos cuestionan o impulsan a un cambio… Van adquiriendo colores nuevos con el paso del tiempo y de nuestras vivencias. Por ejemplo las parábolas y frases de Jesús de Nazaret, que forman parte de nuestra cultura. Se entienden de modo básico en un primer momento, pero las vamos asimilando “por capas” de distinta profundidad; van adquiriendo densidad y significado nuevos en cada fase de nuestra vida, conforme madura nuestra fe, conforme vamos ampliando nuestro horizonte de vivencias. En un momento se hace el “clic” interior y se ilumina una parte de nuestro camino como nunca antes lo había hecho.

Comprender las cosas es progresivo. Es un diálogo de acercamiento a los demás, que nos reflejan verdades a veces muy grandes, o sus flecos pequeños –las verdades cotidianas– que configuran el vivir. Por eso hay que tener paciencia, con uno mismo y con los demás. No seamos racionalistas. No por el simple hecho de entender las palabras de un enunciado, la persona ha captado la hondura de una llamada al crecimiento.

Sucede lo mismo con los grupos y también con la humanidad en su conjunto: somos lentos para entender los mensajes que nos vuelven de la realidad, impactada por nuestras decisiones. Tardamos en entender.

La verdad y sus flecos se asimilan de manera existencial. El camino de la vida –personal y colectiva– se transforma así también en un itinerario de comprensión progresiva para la que es necesario tener paciencia. Insistir, sí. Reformular, ofrecer sobre todo coherencia por nuestra parte, toda la posible. Pero sin ira. La persona, nosotros mismos, entenderemos cuando estemos preparados para ello.

Leticia SOBERÓN MAINERO
Psicóloga y doctora en comunicación
La Herradura (Granada, España)
Agosto 2020

IMPRIMIR

Related Posts

¿Cómo nos relacionamos a lo largo de la vida?

7 marzo, 2021

Pacificar el lenguaje

7 marzo, 2021

Sanar nuestras relaciones humanas

7 marzo, 2021

Leave a Reply

Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

El conflicto y el afecto: dos caras de las relaciones

Eva GALÍ ...
7 marzo, 2021

La Ciencia y la Belleza del mundo

La primera actitud del ser humano ante el mundo ... ...
7 marzo, 2021

Katia Falcón, ceramista

Ámbito de Arte ...
7 marzo, 2021

Sin Techo

Jordi CUSSÓ ...
7 marzo, 2021

¿Cómo nos relacionamos a lo largo de la vida?

Roser VENDRELL ...
7 marzo, 2021

Alfredo Rubio de Castarlenas

subdiaconado

Autor del libro 22 historias clínicas –progresivas– de realismo existencial y principal promotor y fundador de la revista re. ________________________VER BIOGRAFÍA

Trasfondo

  • Trasfondo

    Javier BUSTAMANTE ...
    7 marzo, 2021
  • Trasfondo

    Javier BUSTAMANTE ...
    7 febrero, 2021
  • Trasfondo

    Javier BUSTAMANTE ...
    7 enero, 2021
  • Trasfondo

    Javier BUSTAMANTE ...
    7 diciembre, 2020
  • Trasfondo

    Javier BUSTAMANTE ...
    7 noviembre, 2020

Suscríbete a nuestro Boletín

Contacto

    Su nombre (obligatorio)

    Sus apellidos (obligatorio)

    Su correo electrónico (obligatorio)

    Su mensaje

     

      Suscribirse a nuestra Newsletter

     
    Acepto a dar información personal y estoy de acuerdo con las condiciones de la Política de privacidad (obligatorio)
     

    SOMOS
    CONTACTO

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    POLÍTICA DE COOKIES
    SITEMAP

    AVISO LEGAL

    UNIVERSITAS ALBERTIANA
    ÀMBIT MARIA CORRAL
    CARTA DE LA PAZ
    EDIMURTRA

    Acceso Usuario

    • Lost your password?

    Cada autor se hace responsable del contenido de sus escritos.
     
    RE es una publicación asociada a la Universitas Albertiana.

    Copyright Fundación Dolores González Vda. Bigourdan © 2015. - Powered by Edimurtra.
    Esta web utiliza cookies para mejorar su navegación. Aceptar o continuar navegando significará que está de acuerdo con su uso. Más información en Política de Cookies Aceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.