Cuidar y dejarse cuidar o amar y dejarse amar son frases que se escuchan y que, por obvias, parecen fáciles de vivir. Al igual que, por ejemplo, cuando se habla de orden: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio, o se trata de organización: un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo. Pero, muchas personas saben cuán difícil es el ponerlas en práctica, vivirlas.
Cada una de las frases puede ser el punto de partida de uno o de varios artículos. En este espacio, esta ocasión se trata de reflexionar sobre la primera.
Cuidar según la RAE es asistir, guardar, conservar. Se usa con el sentido de ‘estar a cargo de alguien o algo para que no sufra perjuicio’.
En el ámbito asistencial, cuidar significa dedicación, esmero, entrega de tiempo y de afecto hacia la persona cuidada. Permite el descubrimiento de habilidades que de otro modo habrían pasado desapercibidas, pero también conlleva un esfuerzo que en muchos casos implica cambios y renuncias en la forma de vida de la persona cuidadora.
Pero el hecho de cuidar no se reduce al área sanitaria y asistencial, cuidar es una actitud en la vida, en la relación que se establece con las personas y también con el entorno, la naturaleza, el medioambiente. Cuidar implica actuar desde el respeto y la responsabilidad. Y no desde el poseer y dominar. Supone el tratar con delicadeza
En la seccion Pliego monográfico este mes se presentan cinco artículos sobre el tema del cuidar desde distintas disciplinas.
Enero 2023